
Mònica Gil Junquero
Licenciada en Sociología por la Universitat Autònoma de Barcelona, con diferentes másters en materia de igualdad y Doctora en Estudios de Género por la Universitat de València, con premio Olga Quiñones de la Universitat de València por su tesis doctoral.
En el ámbito académico es investigadora de la Cátedra de Economía Feminista de la Universidad de València, pertenece al Institut Universitari d'Estudis de les Dones de la Universitat de València y su docencia está vinculada al Departamento de Sociología y Antropología Social de la misma universidad.
Además, imparte docencia en materia de economía feminista y políticas de igualdad en cursos de postgrado de diferentes universidades públicas y privadas del Estado español, así como en la FLACSO Argentina y México. Ha participado en investigaciones sobre políticas públicas e igualdad, presupuestos con perspectiva de género, violencia de género y cuidados, entre ellas en el proyecto I+D “El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la COVID-19” (CUMADE) del Fondo Supera COVID-19 Santander-CSIC-CRUE-Universidades Españolas. Cuenta con diferentes publicaciones, la última de las cuales es la coordinación del libro Economía Feminista, Políticas Públicas y Acción Comunitaria. Brújula y herramientas para la transformación local, junto a Yolanda Jubeto Ruiz, en la editorial Tirant lo Blanch (2022).
En el ámbito laboral se ha vinculado, desde 1999 y hasta 2021 como técnica y responsable de igualdad en diferentes organismos internacionales, administraciones públicas, asociaciones y ONGD del Estado español y de América Latina. Desde 2016 imparte formaciones en materia de igualdad en diferentes administraciones públicas, habiendo participado también en procesos de asesoramiento en esta materia a diferentes administraciones. La articulación del trabajo profesional y académico, ambos vinculados a las mismas temáticas, ha supuesto un enriquecimiento mutuo.