El Impacto de la Covid-19 en la organización familiar de los cuidados

Objetivos
Equipo
Eventos
Publicaciones
Jornadas y Congresos
Publicaciones
Almaguer, P., Granados, P. y Hernández, A.L. (en prensa) “Hemos estado en primera línea. El impacto de la Covid-19 en el Servicios de Ayuda a Domicilio y los Centros de Día en Aragón” En Lechuga Jiménez, C. y Martínez Rolán, X. (eds) Género y sus lecturas en el Siglo XXI. Thomson- Reuters Aranzadi.
Bofill-Poch, S. (2023) “Politizar el cuidado: una tarea urgente” En Bodoque-Puerta, Y., Soronellas-Masdeu, M. y Prat-Carós, Joan (eds.) L’antropologia importa. Textos en homenatge a Dolors Comas d’Argemir. Tarragona: Publicacions URV.
Bofill-Poch, S. y Márquez, R. (aceptado en revisión) “‘No murieron, los dejaron morir’: reclamos de familiares frente a la crisis de residencias en España durante la pandemia de la covid-19” Revista de Antropología Iberoamericana, AIBR.
Chirinos-Medina, C. (aceptado en revisión) “Reseña del libro Fragile resonance: caring for older family members in Japan and England de Jason Danely” American Anthropologist.
Chirinos-Medina, C. (aceptado en revisión) “Villages and care in the Spanish Mediterranean. Local belonging and daily long-term care in the context of ageing and disability” Anthropology and Aging.
Comas d’Argemir, D. (en prensa) “Mujeres, familia y cuidados” En Ramírez Kuri, P., Carrión, F., Corti, M. y Abramo, P. (eds.) Ciudad, género y espacio doméstico. Universidad Federal de Río de Janeiro, UNAM, Flacso, Universidad Nacional de Córdoba.
Martínez-Sevilla, J., Hernández-Cordero, A.L. y Tudela-Vázquez, M.P. (2023) “‘Este tiempo me cambió la vida’: discursos y vivencias del tiempo de las empleadas de hogar durante la pandemia en Granada y Zaragoza, España”. Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, https://doi.org/10.7440/antipoda51.2023.04 [SJR 2021: 0.276, Q1 Cultural Studies] [SP1-SP2]
Bodoque-Puerta, Y., J. Sanz-Abad, Martínez Pozo, L. (2022) “Iniciativas comunitarias de cuidado y uso de tecnologías digitales en tiempos de la covid-19: dimensiones, prácticas, límites y potencialidades” Disparidades. Revista de Antropología, 77(1): e015d. https://doi.org/10.3989/dra.2022.015d
Chrétien, J. (2022) “Reseña del libro Cuidar a mayores y dependientes en tiempos de la covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia, de Comas d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (Coord.)” Quaderns de l’Institut Català d’Antropologia, 38 (2).
Comas-d’Argemir, D. (coord.) (2022) “Cuidado a mayores y dependientes en la pandemia”. Temas Emergentes, de Disparidades. Revista de Antropología, 77(1).
Comas d’Argemir, D. (2022) “De la ciudad neoliberal a la ciudad cuidadora. Lecciones de la Covid-19” En Carrión, F. y Cepeda, P. (ed.) Ciudad pandémica glocal, Ecuador: FLACSO. 197-211. ISBN: 9789978675953
Comas d’Argemir, D. (2022) “Pandemia y cuidados: las mujeres en primera línea” En Sanz-Abad, Jesús (coord.) Salir mejores. Una hoja de ruta de emergencia. Madrid: Ediciones HOAC. 177-200. ISBN: 978-84-92787-62-3.
Comas d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (2022). “Cuidados a la vejez en la pandemia. Una doble devaluación” Disparidades. Revista de Antropología, 77 (1). 1-11. https://doi.org/10.3989/dra.2022.001a
Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (eds.) (2022) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. 456 págs. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Bofill-Poch, S. y Offenhenden, M. (2022) “Trabajadoras de hogar y cuidados. Riesgos y vulnerabilidades” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D., Legarreta, M. y García C. (2022) “Las residencias, en el epicentro de la crisis sanitaria” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D., Legarreta, M. y García C. (2022) “Trabajar en una residencia en tiempos de pandemia” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades.ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch S. (2022) “El cuidado de mayores y dependientes. ¿Qué nos ha enseñado la covid?” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch S. (2022) “Introducción. Cuidados y vejez, una doble devaluación” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch S. (2022) “Introducción. Residencias, cuidados comunitarios y alternativas” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D. y Martínez-Buján, R. (2022) “Construyendo futuro. Propuestas para un sistema de cuidados justo y sostenible” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (2022) “Cuidar a mayores y dependientes durante la pandemia” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Martínez-Buján, R., Jabbaz, M. y Soronellas, M. (2022) “Cuidar a mayores y dependientes en España. ¿En qué contexto irrumpe la Covid-19?” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Roca, M., Báñez, T. y Hernández, A.L. (2022) “Servicios de cuidado de proximidad. Resiliencia y empoderamiento para afrontar los impactos de la covid” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (eds.), Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
- Soronellas, M. y Jabbaz, M. (2022) “Cuidadoras familiares, antes y después de la pandemia” En Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (eds.) Cuidar de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Lo que nos ha enseñado la pandemia. Valencia: Tirant Humanidades. ISBN: 978-84-19226-87-7
Comas-d’Argemir, D. y Roca, M. (2022) “Impacto del confinamiento en los cuidados de larga duración y en la salud de trabajadoras y trabajadores” En Informe Salud y Género, 2022. Ministerio de Sanidad: Observatorio de Salud de las Mujeres.
Del Río, M., García, M.M., Maroto, G. y Soronellas-Masdeu, M. (2022) “Los cuidados no remunerados en tiempos de pandemia y su impacto en la salud de las mujeres” En Informe Salud y Género, 2022. Ministerio de Sanidad: Observatorio de Salud de las Mujeres.
Jabbaz-Churba, M. (2022) “Las dimensiones del cuidado desde una mirada holística, dinámica y de género” En Mut, E. (coord.) Experiencias y saberes emancipadores para la transformación social y la sostenibilidad de la vida desde una perspectiva feminista. Valencia: Quaderns Feministes, Tirant Humanidades. 55-72.
Jabbaz-Churba, M. y Jimenez-Pardo, E. (2022) “Coviviendas como política pública para mayores. Un estudio de caso” En Gil, M. y Jubeto, Y. (comp.) Economía feminista, políticas públicas y acción comunitaria. Brújula y herramientas para la transformación local. Valencia: Quaderns feministes, Tirant Humanidades. 227-240.
Kussy, A., Palomera D., Silver D. (2022) “The caring city? A critical reflection on Barcelona’s municipal experiments in care and the commons” Urban Studies, https://doi.org/10.1177/00420980221134191
Roca-Escoda, M; Legarreta-Iza, M y Hernández-Cordero, A.L. (2022) “‘Con un disfraz’. Experiencias y percepciones de trabajadoras de servicios de cuidado de larga duración durante la covid-19” Disparidades. Revista de Antropología, 77(1).
Soronellas-Masdeu, M.; Gregorio-Gil, C. y Jabbaz-Churba, M. (2022) “¡Apáñatelas como puedas! Dilemas morales en el cuidado familiar de personas dependientes durante la pandemia” Disparidades. Revista de Antropología, 77(1). e015d. https://doi.org/10.3989/dra.2022.015d
Bofill-Poch, S. (2021) “Treballadores essencials sense drets: lluites polítiques i acció comunitària de les treballadores de la llar i les cures durant la pandèmia” Revista d’Etnologia de Catalunya, 46. 96-110. [Número mongráfico].
Bofill-Poch, S. y Gregorio, C. (2021) “Tú no tienes donde ir (y yo sí). De cómo el miedo al contagio impacta en las trabajadoras migrantes empleadas en el hogar” Migraciones, 53.143-170.
Bofill-Poch, S. y Soronellas, M. (2021) “Cuidados, derechos y justicia” En Éticas y políticas de las antropologías. XV Congreso Internacional de Antropología ASAEE. Instituto Madrileño de Antropología, ASAEE. 313-325.
https://asaee-antropologia.org/congresos/xv-congreso-de-antropologia/actas/
Comas-d’Argemir, D. (2021) “Cuidar persones grans i dependents en temps de la Covid-19” En Jornades de debat sobre la Covid-19. Allò que hem après de la pandemia. Barcelona, Institut d’Estudis Catalans. 145-147.
Comas-d’Argemir, D. y Bofill, S. (eds.) (2021) El cuidado de mayores y dependientes: avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social. Barcelona: Icaria. 351 páginas.
- Bofill-Poch, S y Comas-d’Argemir, D. (2021) “Promoviendo la justicia social y de género en el cuidado de mayores y dependientes” En Comas d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (eds.) El cuidado de mayores y dependientes: avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social. Barcelona: Icaria. 9-33.
- Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (2021) “Entrevista a MA Duran. Cuidados y pademia”, en Comas d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (eds.) El cuidado de mayores y dependientes: avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social. Barcelona: Icaria. 35-54.
Comas-d’Argemir, D. y Bofill-Poch, S. (eds.) (2021) El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19. Fondo Supera Covid-19 Santander- CSIC-CRUE Universidades Españolas. 622 páginas. www.antropologia.urv.cat/es/investigacion/proyectos/cumade/
Comas-d’Argemir, D. y Soronellas-Masdeu, M. (2021) “Cuidar a persones grans en temps de pandèmia. Les famílies en la reconfiguració del mosaic de recursos de la cura” Revista d’Etnologia de Catalunya, 46. 68-80. [Número monográfico].
Esteve, J.O., Isern, L. y Comas d’Argemir, D. (2021) “L’experiència emocional de la cura a persones grans i dependents”, Carrer, 158:12.
Gil, M. y Navajas-Pertegás, N. (2021) “El olvido de lo imprescindible: percepciones y vivencias de cuidadoras de personas con Alzheimer en tiempos de coronavirus” En Marrades Puig, A. (ed.) Los cuidados en la era covid19. Análisis jurídico, económico y político. Valencia: Quaderns Feministes, Tirant lo Blanch. 240-263.
Jabbaz, M. y Rodríguez del Pino, J.A. (2021) “El cuidado de personas dependientes y pandemia de la covid19. Políticas y factores de desigualdad en la Comunitat Valenciana” En Marrades, A. (ed.) Los cuidados en la era covid19. Análisis jurídico, económico y político. Valencia: Quaderns Feministes, Tirant lo Blanch. 265-286.
Jabbaz-Churba, M. y Rodríguez-del-Pino, J.A. (2021) “El cuidado de personas dependientes y pandemia de la Covid-19: políticas y factores de desigualdad en la Comunitat Valenciana” En Marrades, A. (coord.) Los cuidados en la era Covid-19: análisis jurídico, económico y político. Valencia: Quaderns Feministes, Tirant Humanidades. 265-286.
Pi-Martín, M., Offenhenden, M. y Bodoque-Puerta, Y. (2021) “Sostenibilitat i gobernança: l’impacte de la Covid-19 aña habitatges col·laboratius” Revista d’Etnologia de Catalunya, 46. 55-67. [Número monográfico].
Roca, M. (2020) “El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la covid-19” (nota de investigación) Revista d’Etnografia de Catalunya, 21. 231-234.