Herminia Gonzálvez Torralbo

Herminia Gonzálvez Torralbo

Académica e investigadora, Instituto de Investigación y Postgrado, Facultad de Derecho y Humanidades, Universidad Central de Chile. Doctora en Antropología Social y Diversidad Cultural por la Universidad de Granada. Magister en Migración, Refugio y Relaciones Intercomunitarias por la Universidad Autónoma de Madrid. Antropóloga Social y cultural por la Universidad Miguel Hernández. Trabajadora Social por la Universidad de Alicante. Los temas de investigación que he venido desarrollando durante los últimos quince años se relacionan principalmente con dos fenómenos sociales contemporáneos atravesadas por los cuidados: envejecimiento, por una parte, y las migraciones, por otra. Desde la antropología feminista como mirada teórica me he propuesto develar las desigualdades de género, parentesco, edad y extranjería que atraviesan dichos fenómenos. Esto me ha permitido construir una trayectoria académica e investigativa coherente con dichas temáticas, lo que se ha visto reflejado en la docencia que he impartido, en los proyectos de investigación que he liderado y en los que he participado, y en mis publicaciones. En concreto, las líneas de investigación a las que adhiero son: 1) organización social y moral de los cuidados en la vejez; 2) género y cuidados, y; 3) cuidados y migración.

Publicaciones relacionadas con cuidados

Libros 

  1. Gonzálvez, H. y Guizardi, M. (Eds.). (2021). Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile. Ediciones Universidad Alberto Hurtado. 
  2. Gonzálvez, H. (Ed.). (2015). Diversidades familiares, cuidados y migración. Nuevos enfoques y viejos dilemas. Editorial Universidad Alberto Hurtado.

 

Capítulos de libros

  1. Gonzálvez, H. (2021). Construyendo genealogía desde los cuidados. En F. Marco y L. Pautassi (Coords.), Feminismos, cuidados e institucionalidad Homenaje a Nieves Rico (pp. 211-221). Editorial Medifé.
  2. Gonzalvez, H. y Guizardi, M. (2021). En los márgenes de la ciudadanía. Envejecimiento femenino y políticas públicas en Chile. En D. Comas y S. Bofill (Eds.), El cuidado de mayores y dependientes: avanzando hacia la igualdad de género y la justicia social. Editorial Icaria.
  3. Gonzálvez, H. y Guizardi, M. (2021). Introducción. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), (2021). Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 1-51). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  4. Gonzálvez, H. y Guizardi, M. (2021). Las Mujeres mayores y el envejecimiento en la investigación social. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 53-91). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  5. Gonzálvez, H. y Guizardi, M. (2021). Las Mujeres mayores, los cuidados y los clubes. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 121-146). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  6. Gonzálvez, H., Guizardi, M. y Larrazabal, S. (2021). Debates para situar las políticas públicas. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 93-120). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  7. Gonzálvez, H., Guizardi, M. y Ortiz, F. (2021). La política y la poética de envejecer. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 191-238). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  8. Gonzálvez, H., Guizardi, M., Ramírez, A. y Cano, C. (2021). El club como trinchera. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 149-189). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  9. Gonzálvez, H., Larrazabal, S. y Guizardi, M. (2021). Dialécticas del cuidado comunitario. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 273-285). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  10. Guizardi, M. y Gonzálvez, H. (2021a). Negociar las distinciones. En H. Gonzálvez y M. Guizardi (Eds.), Las trincheras de los cuidados comunitarios. Una etnografía sobre mujeres mayores en Santiago de Chile (pp. 239-272). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  11. Guizardi, M. y Gonzálvez, H. (2021b). Migraciones, cuidados y género: panoramas del debate en Chile. En D. Margarit, J. Moraga y W. Imilan (Eds.), Migraciones en Chile. LOM Ediciones. 
  12. Guizardi, M., Gonzálvez, H. y López, E. (2021). The Dialectics of Opportunity. En Guizardi, M. (Ed.), Ultra-Intensity Patriarchy. Care and Gender Violence on the Paraná Tri-Border Area (pp. 219-239). Editorial Springer.
  13. Guizardi, M., López, E. y Gonzálvez, H. (2021). Caught between Care and Violence. En M. Guizardi (Ed.), Ultra-Intensity Patriarchy. Care and Gender Violence on the Paraná Tri-Border Area (pp. 185-201). Editorial Springer.
  14. Mardones, P., Guizardi, M., Stefoni, C., y Gonzálvez, H. (2021). The Tri-Border Area in 2020
  15. Gonzálvez, H. y Olea, C. (2020). Personas mayores y la consagración del derecho al cuidado en la Nueva Constitución. En J. I. Núñez (Ed.), Ideas Centrales para una Nueva Constitución. Pensamiento Jurídico Central. Editorial Tirant lo Blanch. 
  16. Gonzálvez, H. (2017). Ser Mujer mayor en Santiago de Chile: feminización de los cuidados en la vejez y desigualdades acumuladas. En Vera, A. (Ed.), Malestar Social y Desigualdades en Chile (pp. 173-194). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  17. Ortiz, F. y Gonzálvez, H. (2017). Cómo explicar la organización social de los cuidados en Chile: una aproximación al proceso de envejecer. En A. Vera (Ed.), Malestar Social y Desigualdades en Chile (pp. 173-194). Editorial Universidad Alberto Hurtado.
  18. Gonzálvez, H. (2015). Los Estudios de Familia en Chile. Características y Desafíos. En H. Gonzálvez (Ed.), Diversidad familiar, cuidados y migración. Nuevos enfoques y viejos dilemas. Editorial Universidad Alberto Hurtado. 
  19. Gonzálvez, H. y Acosta, E. (2015). Cruzar las fronteras de los cuidados: la migración transnacional más allá de las dicotomías analíticas. En M. Guizardi (Ed.), Las fronteras del transnacionalismo. Límites de la experiencia migrante en el centro y norte de Chile (pp. 126-150). Ocho Libros.
  20. Gregorio, C. y Gonzálvez, H. (2015). Desnaturalizando el parentesco en el campo de los estudios migratorios: más allá del vínculo maternal. En H. Gonzálvez (Ed.), Diversidad familiar, cuidados y migración. Nuevos enfoques y viejos dilemas (pp. 60-90). Editorial Universidad Alberto Hurtado. 
  21. Gonzálvez, H. (2012). Poner los cuidados en el centro de la migración: hacia una propuesta teórica para el análisis del género y el parentesco en la migración. En C. Gregorio y P. Castañeda (Eds.), Mujeres y hombres en el mundo global. Antropología feminista en América Latina y en España (pp. 158-170). Siglo XXI Editores – UNAM.

 

Artículos 

  1. Guizardi, M., Araya, I., Gonzálvez, H., López, E., Magalhaes (2022). Las mujeres y los trabajos del cuidado: breve guía introductoria al campo de estudios. El lugar sin límites. Revista de Estudios y Políticas de Género (Argentina), 6, 74-114.
  2. Gonzálvez, H., Guizardi, M. (2021). Las mujeres mayores, los cuidados y los clubes: negociaciones intersubjetivas de una etnografía feminista. Arxiu d’etnografia de Catalunya, 22, 61-22.
  3. Gonzálvez, H., Guizardi, M. y López, E. (2021). Movilidades, violencia y cuidados: la experiencia de mujeres bolivianas en los territorios chilenos de la Triple-frontera Andina. Revista de Geografía Norte Grande, 79, 9-32.
  4. Guizardi, M., López, E., Gonzálvez, H. (2021). Las violencias del cuidado. Las experiencias de mujeres paraguayas en la triple-frontera del Paraná. Confluenze, 13(1), 500-541.
  5. López, E., Guizardi, M. y Gonzálvez, H. (2021). Las mujeres y la violencia. Un estado del arte sobre la frontera México-Estados Unidos. Revista Tempo, 27(2), 332-350. 
  6. Gonzálvez, H. y Guizardi, M. (2020). Las mujeres y el envejecimiento en la investigación social (1950-2018). Revista Estudos Feministas, 28(1), e58497.
  7. Gonzálvez, H., Larrazabal, S. y Guizardi. M. (2020). Negociar las distinciones. Una etnografía sobre género y cuidados en un taller de bordados para señoras mayores en Providencia (Chile). Chungara Revista de antropología Chilena (Arica) [online], 52(1), 143-159.
  8. Gonzálvez, H., Larrazabal, S. y Guizardi, M. (2020). Envejecimiento, género y cuidados: debates para situar a las políticas públicas. Revista Sociedade & Cultura, 23, e54300.
  9. Guizardi, M., Gonzálvez, H. y López, E. (2020). Dialécticas de la oportunidad. Estrategias femeninas de movilidad, cuidado y protección social entre Paraguay y Brasil. Revista Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales, 65(240), 487-526. 
  10. Gonzálvez, H., Guizardi, M. L., Ramírez, A. y Cano, C. (2019). El club como trinchera. Una etnografía sobre cuidados comunitarios entre mujeres mayores en Independencia (Chile). Revista de Antropología Social 28(1), 137-166.
  11. Guizardi, M. y Gonzálvez, H. (2019). Women in (Dis)placement: The Field of Studies on Migrations, Social Remittances, Care and Gender in Chile. Revista de Estudios Sociales, 70, 100-114.
  12. Gonzálvez, H. (2018). Género, cuidados y vejez: Mujeres “en el medio” del trabajo remunerado y del trabajo de cuidado en Santiago de Chile. Revista Prisma Social, (21), 194-218.
  13. Sisto, V., Ascorra, P., Reyes, M. I., Gonzálvez, H., Acosta, E. y Salvo, I. (2016). Crisis de los Cuidados: Familia, diversidad y bienestar. Psicoperspectivas15(3), 1-9.
  14. Gonzálvez, H. (2013). Los cuidados en el centro de la migración. La organización social de los cuidados transnacionales desde un enfoque de género. Migraciones, (33), 127-153.
  15. Gregorio, C. y Gonzálvez, H. (2012). Las articulaciones entre género y parentesco en el contexto migratorio: más allá de la maternidad transnacional. Ankulegi, 16, 43-57.

 

Ponencias a congresos, seminarios nacionales e internacionales

  1. Gonzálvez, H. y Guizardi, M. (2021, febrero 1-2). Detrás de las bambalinas: desnudando una investigación etnográfica sobre mujeres mayores. Congreso ASAEE. España. [virtual]
  2. Gonzálvez, H. (2020, marzo). “El rol de las mujeres mayores en tiempos de crisis”. En Conversatorio “El rol de las 27 mujeres mayores en una sociedad que cambia”. Academia Humanitas. Santiago de Chile. [virtual] https://www.youtube.com/watch?v=Gce9-n5UwLo
  1. Gonzálvez, H. (2020, abril 20). “Mujeres y cuidados en tiempos de crisis. ¿De qué estamos hablando? En Ciclo de Charlas Virtuales Universidad Playa Ancha. Valparaíso. [virtual] https://www.upla.cl/noticias/2020/04/01/20-de-abril-mujeres-mayores-y-cuidados-en-tiempos-de-crisis-de-que-estamos-hablando/
  2. Gonzálvez, H. (2020, mayo 4 al 8). “Ser mujer mayor en tiempos de crisis de cuidados”. En VI Jornada de innovación investigativa de la Red Hila de la Universidad Simón Bolívar, 1ª jornada de conferencias virtuales “Confinadas más no silenciadas”, una agenda virtual con enfoque de género. Universidad Simón Bolívar-Red Hila. Barranquilla. [virtual] 
  3. Gonzálvez, H. (2020, septiembre 9). Mujeres mayores en pandemia. En Conversatorio Emergencia y consolidación de nuevas ciudadanías en contextos de pandemia. Grupo de Trabajo CLACSO: Luchas Antipatriarcales, familias, géneros, diversidades y ciudadanías. Centro Miembro de la Universidad de Caldas, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Caldas. Manizales, Colombia. [virtual] https://www.clacso.org/actividad/conversatorio-virtual-emergencia-y-consolidacion-de-nuevas-ciudadanias-en-contextos-de-pandemia/
  4. Gonzálvez, H. (2020, noviembre 23 al 28). Comunicación “Movilidades, violencia y cuidados: la experiencia de mujeres bolivianas en los territorios chilenos de la Triple-frontera Andina”. Panel “Las fronteras del género: sobrecarga social, cuidados y migraciones femeninas en las Triple-fronteras Andina y del Paraná”. Congreso ALA 2020. Montevideo, Uruguay. [virtual]
  5. Gonzálvez, H. (2020, diciembre). Ponencia “Género y Desorganización social de los cuidados: desafíos del envejecimiento en Chile”. En Conversatorio, Intimidades: miradas regionales y escenarios futuros. Escuela Interdisciplinaria de Alto Estudios Sociales-IDAES. [virtual]
  6. Gonzálvez, H. (2020, diciembre 2). Seminario Internacional ¿Quién cuida a los padres cuando los hijos emigran? Estrategias transnacionales frente a las debilidades. Pontificia Universidad Católica del Perú – Universidad Mayor – Centro de Estudios de Conflicto y Cohesión Social. [virtual] http://www.mujeresyfronteras.com/2020/11/26/conversatorio-intimidades-miradas-regionales-y-escenarios-futuros/
  7. Gonzálvez, H. (2019, septiembre 4 al 6). Ponencia “Migraciones, remesas sociales, cuidados y género: el campo de estudios en Chile”. En IX Congreso de Migraciones 2019, Universitat Autónoma de Barcelona, Campus Bellaterra. 
  8. Gonzálvez, H. (2019, enero 16 al 19). Ponencia “El impacto de los cuidados en las trayectorias de vida de mujeres mayores”. En VI Escuela Internacional de Verano sobre Envejecimiento. Sala de Conferencias – Nivel 2 – Museo de Arte Contemporáneo (MAC) del Parque Forestal. 
  9. Gonzálvez, H. (2018, mayo). Ponencia “Etnografía sobre el proceso de envejecer siendo mujer a partir de las experiencias de cuidado”. Panel “Envejecimiento y cuidados en América Latina: Transformaciones y Desafíos”. En Latin American Studies in a Globaliced World. Barcelona. 
  10. Gonzálvez, H. (2018, mayo). Conferencia inaugural “Migraciones, cuidados y género: Panoramas del debate”. IV Jornadas de Innovación Investigativa: Migración con ojos de mujer. Universidad Simón Bolívar, Barranquilla, Colombia. 
  11. Gonzálvez, H. (2018, junio). Ponencia “La Emergencia de los cuidados en el campo de los estudios migratorios” En las IV Jornadas de Investigación del Instituto de Estudios Internacionales (Inte) en el marco de su vigésimo aniversario (1998-2018). Universidad Arturo Prat, Iquique, Chile.
  12. Gonzálvez, H. (2018, septiembre). Comunicación oral “Género, cuidados y vejez: mujeres mayores en el medio del trabajo remunerado y del trabajo de cuidado en Santiago de Chile”. En IV Congreso Internacional de Antropología AIBR, Encuentros, Diálogos y Relatos Desde Los Sures. Universidad de Granada, Granada, España Granada.
  13. Gonzálvez, H. (2018, octubre 10). Ponencia “Mujeres que cuidan en su vejez: entre los deseos y las obligaciones”. Seminario Internacional “Género, vejez y cuidados: la controversia entre los derechos y los afecto”. En la Pontificia Universidad Católica de Chile, Santiago de Chile, Chile. http://trabajosocial.uc.cl/com-sh404sef/com-sh404sef-404-req-manager/noticias/237-investigadoras-expusieron-en-seminario-sobre-adulto-mayor-cuidados-y-genero
  14. Gonzálvez, H., Ortiz, F. y Guizardi, M. (2018, diciembre). Ponencia “La poética y la política de los cuidados: un estudio etnográfico junto a mujeres mayores en Santiago Centro (Chile)”. En Congreso Pre-Alas de Sociología chileno, noviembre.
  15. Gonzálvez, H. (2017, junio 5). Invitada en calidad de Experta para comentar los resultados de la “IV Bitácora Social: (Des) Cuido: La organización del Cuidado en el Chile de Hoy”. En Seminario “(Des) cuido: La Organización del Cuidado en el Chile de Hoy”. Auditorio del Campus El Llano. Universidad Autónoma de Chile, Santiago de Chile, Chile. 
  16. Gonzálvez, H. (2017, septiembre). Ponencia “Trayectorias de cuidado en mujeres mayores del Club El Jazmín: una etnografía sobre el proceso de envejecer en Santiago de Chile”. En XIV Congreso de Antropología. “Antropologías en transformación. Sentidos, Compromisos y utopías”, FAAEE. Universidad de Valencia, Valencia, España.
  17. Gonzálvez, H. (2017, diciembre). Invitada en calidad de Experta con la ponencia “Remesas socioculturales, género y familias transnacionales”. En Encuentro Interdisciplinario e Interinstitucional “Remesas socioculturales y efectos socioculturales de las remesas financieras”. Colegio de la Frontera Norte (COLEF), México D.F.
  18. Gonzálvez, H. “La feminización del envejecimiento en Chile: una mirada hacia el futuro desde las Ciencias Sociales”. En Seminario Investigadores FACSO. Universidad Central de Chile, Santiago de Chile, Chile. 
  19. Gonzálvez, H. (2015, noviembre). Ponencia “Cruzar las Fronteras de los Cuidados” en II Seminario “Migraciones internacionales en Santiago de Chile”, organizado por CISOC, PRIEM, CUIFA, CEDER, OIM, CONICYT, UAH, DEM, Escuela de Sociología UDP, 26 y 27 de noviembre 2015, Santiago de Chile.
  20. Gonzálvez, H. (2015, septiembre 16 al 18). Ponencia “Cuidados y transnacionalismo: más allá del nacionalismo metodológico” y coordinación de mesa “Familias Transnacionales y Cadenas Globales de Cuidados: Perspectiva desde el Sur”. En VIII Congreso “Migraciones Internacionales” en España, Universidad de Granada, Granada.
  21. Gonzálvez, H. y Acosta, E. (2015, marzo 20). Ponencia “Cuidados y transnacionalismo: Más allá del Nacionalismo metodológico”. Seminario “Familias transnacionales y Desigualdades sociales”, CISOC y CUIFABI, Santiago de Chile