Aurora Álvarez Veinguer

Aurora Álvarez Veinguer

Aurora Álvarez Veinguer tiene estudios en Antropología Social y Sociología, es Doctora por la Universidad de Gales (2002) y desde 2003 es Profesora en el Departamento de Antropología Social de la Universidad de Granada, e investigadora del Instituto de Migraciones de la misma universidad. Sus áreas de investigación principales están vinculadas con la etnografía, las metodologías colaborativas y los procesos de construcción identitaria. Sus publicaciones más recientes son: Álvarez Veinguer, A., García Soto, R.  y   Olmos Alcaraz, A. (2022). “Methodological Experiences in Collaborative Ethnography. Communication and Participation as Frameworks for Constructing in Common.” Qualitative Sociology Review 18(1):6-27, Álvarez Veinguer, Aurora (2022) “Aprender a escuchar, más allá de la palabra. Experimentaciones a partir de la etnografía colaborativa” Aposta. Revista de Ciencias Sociales Nº92 (1er trimestre), Álvarez Veinguer A., Arribas Lozano A., y Gunther, D. (2020) Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales. Buenos Aires: CLACSO.

PUBLICACIONES

Álvarez Veinguer A., Arribas Lozano A., y Dietz G. (2020) Investigaciones en movimiento: etnografías colaborativas, feministas y decoloniales. Buenos Aires: CLACSO. http://biblioteca.clacso.edu.ar/clacso/se/20201216092831/Investigaciones-en-movimiento.pdf 

Arribas Lozano, A., Álvarez Veinguer, A., y García-González, N. (2013) “Intersectionality and the discourses of Women´s Social Movement Organizations Across Europe” En Monika Mokre & Birte Siim (eds.) Negotiating Gender and Diversity in an Emergent European Public Sphere. Palgrave Macmillan: London 

Álvarez Veinguer, A. (2008). Habitando espacios de frontera. Más allá de la victimización y la idealización de las mujeres migrantes. En M. E. Imaz Martínez (Ed.), La materialidad de la identidad (pp. 199–219). San Sebastián: Hariadna 

Álvarez Veinguer, A. (2007). El universo sexuado: cuerpos invisibles pero imprescindibles. Una aproximación a experiencias de mujeres de la Europa del Este que realizan trabajos domésticos. En A. Muñoz Muñoz, C. Gregorio Gil, & A. Sánchez Espinosa (Eds.), Cuerpo de mujer: miradas, representaciones e identidades (pp. 245–265). Granada: Universidad de Granada. 

Congresos

Nombre del congreso: I CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GÉNERO, TRABAJO Y ECONOMÍA

INFORMAL (2008.UNIVERSIDAD DE ELCHE)

Comunicación: ESTRATEGIAS DE "APAÑO" FRENTE A LA FRAGMENTACIÓN DE NUESTROS TIEMPOS, ESPACIOS Y TRABAJOS.

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional 

Ciudad de realización: UNIVERSIDAD DE ELCHE,

Fecha de realización: 01/01/2008

Autoras: AURORA ALVAREZ VEINGUER. "ESTRATEGIAS DE "APAÑO" FRENTE A LA FRAGMENTACIÓN DE NUESTROS TIEMPOS, ESPACIOS Y TRABAJOS.". En: ACTAS DEL ICONGRESO INTERNACIONAL SOBRE GÉNERO, TRABAJO Y ECONOMÍA INFORMAL. pp. 1 - 17

Nombre del congreso: XI. ANTROPOLOGIA KONGRESUA / XI CONGRESO DE ANTROPOLOGIA (2008.DONOSTIA (EUSKAL HERRIA))

Comunicación: HABITANDO LA FRONTERA: EMPLEADAS DOMÉSTICAS PROCEDENTES DE RUSIA Y UCRANIA

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional 

Ciudad de realización: DONOSTIA (EUSKAL HERRIA),

Fecha de realización: 01/01/2008

Autora: AURORA ALVAREZ VEINGUER. "HABITANDO LA FRONTERA: EMPLEADAS DOMÉSTICAS

PROCEDENTES DE RUSIA Y UCRANIA". En: TIEMPOS DE ESPERA EN LAS FRONTERAS DEL MERCADO LABORAL: NUEVOS AGENTES SOCIALES EN EL ESPACIO SOCIAL. pp. 33 - 49.

Nombre del congreso: III Congreso de Economía Feminista

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Nacional

Comunicación. Tiempos capturados, tiempos secuestrados: las (in)visibilidades de la conciliación

Ciudad de realización: BAEZA (JAÉN),

Fecha de realización: 01/04/2009

Autoras: CARMEN GREGORIO GIL; AURORA ALVAREZ VEINGUER. En ACTAS III CONGRESO

ECONOMÍA FEMINISTA. pp. 1 - 13.

Nombre del congreso: XVII CONGRESO DE EUSKO IKASKUNTZA / SOCIEDAD DE ESTUDIOS

VASCOS.) 

Tipo evento: Congreso Ámbito del congreso: Internacional no UE

Autoras: CARMEN GREGORIO GIL; AURORA ALVAREZ VEINGUER. 

Comunicación: “POLÍTICAS DE CONCILIACIÓN, POLÍTICAS DE TIEMPO: LA TIRANÍA DEL “TIEMPO LABORAL "En: XVII CONGRESO DE EUSKO IKASKUNTZA / SOCIEDAD DE ESTUDIOS VASCOS. GÉNERO Y SOSTENIBILIDAD SOCIAL. pp. 1 - 10.

Fecha de realización:  19 de noviembre 2009, Vitoria

Nombre del congreso: VII Congreso Internacional, AIBR “Humanidad: unidad y diversidad” Comunicación: Giros epistemológicos en la Etnografía Colaborativa y Feminista. Experiencias de metodologías posabisales junto a stop desahucios granada 15M”

Autoras: Aurora Álvarez Veinguer y Rocío García Soto

Año: 27- 30 de Julio 2021