
Ariana S. Cota
Formación
- Grado en Trabajo Social. Universidad de Granada.
- Grado en Antropología Social. Universidad de Granada.
- Máster Europeo en Estudios de las Mujeres y del Género. Universidad de Granada y Università degli Studi di Bologna.
- Doctorado Internacional en Estudios de las Mujeres, discursos y prácticas de Género. Universidad de Granada.
Afiliación
Investigadora postdoctoral en Instituto de Migraciones. Universidad de Granada.
Líneas de investigación
- Etnografía feminista y etnografía colaborativa.
- Antropología de las políticas públicas: análisis de la lógica diferencial de acceso a los derechos desde una perspectiva interseccional.
- Redes informales de cuidados y prácticas de autoorganización colectiva/comunitaria.
Congresos 2022
- Álvarez, Aurora, Olmos, Antonia y Ariana S. Cota, 2022. Mapear la etnografía colaborativa, etnografiar las cartografías sociales. Por una co-teorización junto al antirracismo político en Andalucía. II Encuentro de Etnografías Colaborativas y Comprometidas de Argentina, Buenos Aires, 27-29 de junio de 2022.
- Cota, Ariana S. y Aurora Álvarez, 2022. ¿Puede haber una metodología interseccional? Nuevos desafíos para nuestra tentativa colaborativa. 8º Congreso Internacional de Antropología AIBR, Salamanca, 12-15 de julio de 2022.
- Álvarez, Aurora; Cota, Ariana S.; Olmos, Antonia y Raúl Amoedo, 2022. Mapeos colaborativos: experimentando con dispositivos de investigaciones junto a movimientos anti-racistas. 8th APA Congress: Os novos anos 20, 6-9 de septiembre de 2022.
Artículos
- Ariana S. Cota; Antonia Olmos. ¿Hermanas, compañeras o algo más? Andanza colaborativa junto al colectivo Stop Desahucios 15M Granada. AIBR: Revista de Antropología Iberoamericana. 15 - 2, pp. 383 - 408. 01/07/2020.
- Luca Sebastiani; Ariana S. Cota; Aurora Álvarez; Antonia Olmos. Decolonizar la
- investigación sobre migraciones. Apuntes desde una etnografía colaborativa. Athenea Digital. 20 - 2, pp. 1 - 25. 04/06/2020.
- Ariana S. Cota. Procesos de agenciamiento junto a Stop Represión Granada y un ejercicio de autoetnografía vulnerable. Papeles del CEIC. International Journal on Collective Identity Research. 2019 - 1, 01/03/2019.
- María Palomares; Marta Mato; Ariana S. Cota. “Repressió, gènere i feminismes. Defender a quien defiende”. Informe: Repressiò i Gènere. Resistències i aportacions a la lluita anti-repressiva des dels feminismes, pp. 63 - 89. Novact, Iridia, Fundaciò Solidaritat i Institut de Drets Humans, 2017.