
Paula Pérez Sanz
Profesora con contrato de sustitución en la Universidad de La Rioja. Investigadora en el Grupo OTRAS: Perspectivas feministas en investigación social.
Licenciada en Sociología y en Antropología Social y Cultural, cursé además el Máster Erasmus Mundus en Estudios de Mujeres y de Género (Universidad de Granada y Università degli Studi di Bologna). Realicé mi tesis en el Programa de Doctorado en Estudios de las Mujeres, Discursos y prácticas de Género de la Universidad de Granada, obteniendo la calificación de Sobresaliente Cum Laude y la mención internacional. En mi investigación escribí una etnografía sobre políticas cotidianas y comunitarias protagonizadas por mujeres residentes en un área urbana declarada zona con “necesidades de transformación social”. Gracias a una beca del Plan Propio de Investigación de esta misma universidad, completé mi formación con una estancia de investigación doctoral en la Universidad Autónoma Metropolitana (Ciudad de México). He impartido docencia sobre Urbanismo con Perspectiva de Género en la Facultad de Arquitectura de la Universidad Nacional Autónoma de México y he participado en diferentes proyectos de investigación sobre arquitectura, género y metodologías feministas de investigación etnográfica. Cuento con publicaciones sobre derecho a la ciudad, etnografía feminista y prácticas cotidianas de resistencia y mis líneas de investigación se enfocan en la colectivización del cuidado como práctica de resistencia en contextos urbanos de fuerte desigualdad.
CONGRESOS CON PRESENTACIÓN DE COMUNICACIONES
8º Congreso Internacional de Antropología AIBR – Salamanca, 12-15 de julio de 2022 – “Políticas cotidianas en el barrio granadino de Almanjáyar: una alternativa para la provisión del cuidado en espacios urbanos fragmentados”
I Congreso de Antropología Feminista AFIT – Donostia, 8-10 de junio de 2022
Politizar la colectivización del cuidado desde la etnografía feminista: desafíos para una investigación comprometida