
Daniel Prieto Sancho
Daniel Prieto Sancho es sociólogo especializado en investigación cualitativa aplicada a cuestiones relacionadas con la salud, las relaciones de dependencia, los cuidados y el envejecimiento. Premio IMSERSO Infanta Cristina de investigación 2008 por el trabajo "Las dimensiones subjetivas del envejecimiento". Doctor en sociología por la Universidad Complutense de Madrid. Profesor asociado en la facultad de trabajo social de la Universidad Complutense de Madrid. Investigador autónomo, autor de diversos estudios en relación con las temáticas mencionadas en colaboración con instituciones como Fundación Matia, Fundación Pilares para la Autonomía, Fundación Bancaria la Caixa o Ayuntamiento de Madrid entre otras.
PUBLICACIONES
Prieto, D. 2020: (online) “Acercamiento cualitativo al período experimental de implementación del proyecto Etxean Bizi” Entidad financiadora: Diputación Foral de Gipuzkoa. Convocatoria: Etorkizuna Eraikiz GipzkoaLab (BOG N 31/2017)
Prieto, D. 2017. “Imaginarios sociales de los cuidados y el bienestar como cuestiones ciudadanas”. Madrid: Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid. Depósito legal: M-29618-2017
Prieto,D. 2016 : Tesis doctoral (online) “Ponerse en el lugar del otro: un acercamiento cualitativo a las relaciones de dependencia mediadas por el cuidado” https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=128758
Prieto, D; Herranz, D; Rodríguez, P. 2015. “Envejecer sin ser mayor: nuevos roles y participación social en la jubilación”. Fundación Pilares para la Autonomía Personal. Madrid. ISBN: 978-84-606-8682-8 http://www.fundacionpilares.org/docs/2015/envejecer_sin_ser_mayor/EnvejecerSinSerMayor_Web.pdf
Prieto,D. 2015: (online) “La experiencia de las relaciones de dependencia y cuidado”. Fundación Bancaria La Caixa y Fundación Matia. https://www.matiainstituto.net/es/publicaciones/los-cuidados-en-las-relaciones-de-dependencia
JORNADAS/CONGRESOS
Mayo 2021: Barcelona, ponente en el taller “Ciudades cuidadoras” de las jornadas “Modelos Alternativos de Cuidados”, realizadas en el marco del proyecto de investigación “El cuidado importa. Impacto de género en las cuidadoras/es de mayores y dependientes en tiempos de la Covid-19” (CUMADE)
Marzo 2021, Bilbao: VIII Congreso de la Red Española de Política Social (REPS). Ponencia “Etxean Bizi: Proyecto para la integración de apoyos y servicios en el domicilio, dirigido a personas en situación de dependencia que desean seguir viviendo en casa” Dentro de la Mesa “La participación a lo largo del proceso de envejecimiento como clave para el ejercicio de la autonomía y otros derechos”
Noviembre 2020: Docente invitado en Máster “Posgrado de proyectos de envejecimiento activo y saludable de la Universidad Pompeu Fabra” . Sesión “Envejecimiento activo y participación”(2h)
Septiembre 2018, Madrid: 9º Congreso Internacional Gobierno y Administraciones Políticas (GIGAPP) Ponencia “Imaginarios de la población madrileña sobre los cuidados como cuestión ciudadana” en el marco de la mesa “Cuidados en interdependencias”
Octubre 2017, Río de Janeiro: Conferenciante invitado en el V Fórum Internacional Da Longevidade. Ponencia: “Collective Resilience”
Julio 2017: San Sebastián: Docente en el Curso de verano de la UPV/EHU “Cuidar como nos gustaría ser cuidados.” Ponencia “Los cuidados en las relaciones de dependencia”.
Junio 2016, Gijón: XII Congreso Español de Sociología FES. Ponencia: “Ponerse en el lugar del otro: un acercamiento cualitativo a las relaciones de dependencia mediadas por el cuidado”.